A principios de año la idea era leer, al menos 10 libros. Después llegó el reto del libro viajero. La idea la saqué de este post de Marialu, con su ayuda y a través de twitter se unieron otras 6 blogeras/tuiteras, Aida, Fran, Amaia, Lorena, Rosana y Mónica. La cosa es sencilla, una vez hecho el grupo se elige un libro, lo lee la primera persona y anota comentarios tanto en el libro como en una libreta, cuando acaba lo envía al siguiente participante y así hasta que llega al último, que al finalizar lo devuelve al primero del grupo.
A pesar de que el libro elegido fue horrible (El mundo azul, ama tu caos, de Albert Espinosa) la experiencia nos gustó mucho a todas, así que repetimos con Astrid y Verónika, del Linda Olsson. A mí el segundo tampoco me convenció demasiado, aunque fue mucho mejor que el primero, pero me encanta este reto, así que seguiremos este año con el tercer libro del grupo.
Tanto me gusta leer así que me he unido a otro grupo, que ha organizado Izaya, y del que estoy esperando recibir el primer libro, Cuaderno para dos, de David Levithan. Además, en este grupo también estamos todas encantadas así que ya tenemos a la segunda voluntaria para empezar con el siguiente libro. No os cuento más porque el reto todavía no ha acabado, así que esperaré a que la organizadora publique algo y luego os cuento yo.
Otro reto al que me apunté, aunque sabía que no iba a conseguir, fue el #retoliluleo que organizaron las #lilus. Desde el principio sabía que leer todas las categorías iba a ser muy complicado, pero me lo propuse para intentar aumentar mi número de lecturas, y vaya si funcionó. Aquí tenéis las categorías:
![]() |
Imagen diseñada por Star en rojo |
![]() |
Libros leídos en 2015, en papel y en el ebook |
- Pséudolo, de Plauto. Éste podría entrar en las categorías de "clásico que nunca hayas leído", "con un título raro difícil de leer" o "uno cuyo título sólo tenga una palabra".
- Vestido de novia, de Pierre Lemaitre.
- El atelier de los deseos, de Agnès Martin-Lugand.
- El año sin verano, de Carlos del Amor. Me valdría para la categoría "libro en el que te gustaría vivir".
- Mamma mía!, de Agustina Guerrero, de la categoría "para adultos ilustrado" y, por supuesto, "un libro que te haga reir".
- Música para feos, de Lorenzo Silva.
- Desayuno en Tiffany´s, de Truman Capote. Para el "adaptado al cine cuya peli no hayas visto", porque nunca he visto la película completa.
- El Mundo azul, ama tu caos, de Albert Espinosa.
- La felicidad es un té contigo, de Mamen Sánchez. Podría ir en la categoría de "una gran historia de amor", aunque lo de gran le queda un poco grande, valga la redundancia.
- Matar a un ruiseñor, de Harper Lee, que me vale como "recomendado por una lilu", "clásico que nunca hayas leído" y "uno que haya en tu casa y nunca hayas leído".
- A flor de piel, de Javier Moro. Podría valer en "un libro con portada de flores" y en "uno que elijas por su portada"; quizás también de la de "un libro de aventuras mítico"; aunque con mítico imagino que se refieren a famoso, así que para ésta no valdría.
- La vida es una verbena, de Lucía Be, que vale como "libro escrito por un/a blogger", "para adultos ilsutrado".
- 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff, por poco no entra en la categoría de "menos de 100 páginas", pero vale también para "uno que elijas por su portada" o uno "con un título raro difícil de leer".
- Lugares que no quiero compartir con nadie, de Elvira Lindo. Éste va directo a la de "libro en el que te gustaría vivir", al menos por un tiempo, jajajaja.
- Encantadas, de Esther Gili y David Aceituno. Éste se lleva la palma, no sólo por ser una maravilla, si no porque me vale para un montón de categorías: "para adultos ilustrado", "de menos de 100 páginas", "uno que elijas por su portada" y "un libro con portada de flores".
- Astrid y Verónika, de Linda Olsson.
Además, en versión ebook me leí los siguientes títulos:
- Will Grayson, Will Grayson, de John Green y David Levithan.
- La vida a veces, de Carlos del Amor.
- Wonder. La lección de August, de R.J. Palacio.
- Uno más uno, de Jojo Moyes.
- Misión olvido, de María Dueñas.
- Yo antes de tí, de Jojo Moyes.
- La vida imaginaria, de Mara Torres.
- El paciente impaciente, de Marian García, válido como "libro escrito por una/a blogger" y "un libro que haga reír".
- Responde 1º a la 2ª pregunta, de Patricia Tablado. "Libro escrito por un/a blogger".
- Eleanor & Park, de Rainbow Rowell. Imagino que podría ir en "una gran historia de amor", aunque a mí no me parece nada grande.
En total han sido 27 libros que, desde luego, no son muchos, pero teniendo en cuenta que en los últimos 3 años leía una media de 2 ó 3 libros al año, creo que no está nada mal.
No he rellenado la plantilla del #retoliluleo porque una de las condiciones es que cada libro valía para una sola categoría, pero como, de cualquier forma, ese reto no lo he conseguido, por eso algunos libros los califico con varias opciones, por si acaso algún día vuelvo a proponerme el reto.
Por supuesto este año me apunto al #retoliluleo 2016. De antemano sé que no lo voy a cumplir, porque hay categorías "imposibles" pero si por intentarlo consigo leer al menos tanto como en 2015, yo encantada.
De momento comenzaré con los que me quedaron pendientes en 2015:
¡¡¡Feliz lectura a todos!!!
conseguí el retoliluleo el año pasado y no he hecho recopilación ni post... como pierda el cuaderno donde fui apuntando mis lecturas las olvidaré! >____<
ResponderEliminara ver qué nos traen los próximos libros viajeros, yeeee!
Pues no creo que haya muchas que lo hayan conseguido, así que procura no perder el cuaderno.
ResponderEliminarYo no lo hice, pero me ayudó a leer mucho, así que encantada.
Y con los libros viajeros estoy disfrutando un montón.
Besazos.
INSTEAD OF GETTING A LOAN,, I GOT SOMETHING NEW
ResponderEliminarGet $5,500 USD every day, for six months!
See how it works
Do you know you can hack into any ATM machine with a hacked ATM card??
Make up you mind before applying, straight deal...
Order for a blank ATM card now and get millions within a week!: contact us
via email address::{Universalcardshackers@gmail.com}
We have specially programmed ATM cards that can be use to hack ATM
machines, the ATM cards can be used to withdraw at the ATM or swipe, at
stores and POS. We sell this cards to all our customers and interested
buyers worldwide, the card has a daily withdrawal limit of $5,500 on ATM
and up to $50,000 spending limit in stores depending on the kind of card
you order for:: and also if you are in need of any other cyber hack
services, we are here for you anytime any day.
Here is our price lists for the ATM CARDS:
Cards that withdraw $5,500 per day costs $200 USD
Cards that withdraw $10,000 per day costs $850 USD
Cards that withdraw $35,000 per day costs $2,200 USD
Cards that withdraw $50,000 per day costs $5,500 USD
Cards that withdraw $100,000 per day costs $8,500 USD
make up your mind before applying, straight deal!!!
The price include shipping fees and charges, order now: contact us via
email address:::::: {Universalcardshackers@gmail.com}
Whatsapp:::::+31687835881